Ir al contenido

Visa de Inversionista Inmobiliario

24 de julio de 2025 por
Visa de Inversionista Inmobiliario
visascol

Visa de Inversionista Inmobiliario en Colombia


Invierte en propiedades y accede a la residencia migratoria en el país


La Visa de Inversionista Inmobiliario es una autorización que permite a los ciudadanos extranjeros establecer su residencia legal en Colombia tras haber realizado una inversión significativa en bienes raíces. Este tipo de visa pertenece a la categoría Residente (Tipo R) y está diseñada para quienes desean establecer una relación migratoria estable a través de la propiedad de inmuebles en el país.


Otorga beneficios como la permanencia indefinida, la posibilidad de desarrollar actividades legales y, en el mediano plazo, acceder a la nacionalidad colombiana si se cumplen los requisitos de tiempo de permanencia.


Esta visa va dirigida a extranjeros que han adquirido uno o varios inmuebles en Colombia con una inversión que cumpla el monto mínimo exigido por la Cancillería Colombiana, equivalente a 650 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), y que además hayan registrado dicha inversión como capital extranjero ante el Banco de la República.


Es ideal para personas que desean vivir en Colombia, tener una segunda residencia, asegurar un proyecto de retiro o simplemente acceder a los beneficios migratorios que otorga el país a quienes apuestan por su desarrollo económico.


Los requisitos generales aplicables a la mayoría de visas colombianas incluyen:


Pasaporte vigente con mínimo 6 meses de validez.


Foto tipo documento con fondo blanco.


Formulario de solicitud completamente diligenciado.


Comprobante de pago por derechos de estudio y expedición.


Traducciones oficiales de los documentos si están en idioma distinto al español.


Seguro médico internacional (en algunos casos).



El requisito clave para esta visa es el Certificado de Registro de Inversión Extranjera Directa, expedido por el Banco de la República, que acredite que los fondos utilizados en la compra del inmueble provienen del exterior y están debidamente registrados como inversión.


También se requiere presentar:


Escritura pública de compraventa debidamente registrada.


Certificado de Tradición y Libertad del inmueble.


Pruebas de que el solicitante es el propietario legítimo del bien.



En Visas Colombia te ayudamos a estructurar toda la solicitud de tu visa de inversionista inmobiliario con asesoría legal completa. Revisamos la documentación de la propiedad, validamos el registro ante el Banco de la República, verificamos la trazabilidad de los fondos y preparamos un expediente sólido ante la Cancillería.


Invertir en Colombia es una decisión estratégica. Hazlo con respaldo jurídico, seguridad y claridad: hazlo con Visas Colombia.


Compartir
Etiquetas
Archivo

Leer siguiente
Visa de Pensionado